
viernes, diciembre 30, 2005
VAMPIRESA ANGEL
en la mesa
hay muestras
de sangre
así que estas vos
bienvenida al laboratorio
de fabricar hielo ardiente
para las venas calientes
tiremos todo a la marchanta
no fue mala la idea de darte las llaves
siempre traes sorpresas en la galera
te juro que no pensaba encontrarte
en el piso mirando la perfección del techo
nunca imagine que fuésemos de vidrio
enciendo un cigarrillo tras otro
detalle
instante
destello
el cansancio se comió lo que quedaba
de la vida (una cosa tan vaga
como vos y como yo)
los ratones se fueron de parranda
y el gato se puso a descansar
cierro los ojos y veo autos pasar
en la noche por autopistas
con mi pierna te envuelvo
mirando las gotas
de lluvia en el vidrio de la ventana
escuchando charla de insectos
que difícil era pensar
en que olvidar
es tan fácil
sábado, diciembre 24, 2005
JE T´ AIME
ojos brazos remolino taza té
cigarrillo gato navaja azul
en un sueño
un coro de chicas heroinomanas muertas
me cantaban una canción de amor
je t´aime
je t´aime
había músicos con bolsillos llenos de penas
tocaban violines
y apareces vos
tan amor
tan cerca y fresca
y empezamos a hablar extrañamente de cosas que nos interesan
de latas pestañas libros manzanas
ojos brazos remolino taza té
cigarrillo gato navaja azul
je t´aime
au revoir
sábado, diciembre 10, 2005
martes, diciembre 06, 2005
MODUS VIVENDI
Eso se llama la aurora.
"Cela s’appelle l’aurore." Guión: Luis Buñuel, Jean Ferry, según la novela de Emmanuel Robles.
Había una vez un buey solo, que se llamaba Solo. La pasaba bien y no se quejaba, lo cual es bastante.
Comía salame y queso con pancito y tomaba whisky, ginebra, pisco y miraba la televisión, leía revistas y periódicos, por océanos de horas. En su pensión, de día y de noche se escuchaban ruidos (ruidos de los vecinos, de la calle, etc.) que él interpretaba como música. Fumaba mucho y tosía mucho, mientras leía las crónicas policiales del diario más amarillo de la ciudad, se sonreía y a veces reía. Se vestía desprolijo como rockstar pero a las que realmente amaba era a las pornostars.
Por las noches no podía dormirse y fumaba mucho y tosía mucho y le dolían los pulmones y la garganta y los vecinos lo escuchaban y pensaban, "qué poca vida tendrá este buey", y lo pensaban y lo deseaban, deseaban verlo muerto al buey. Muerto el buey se acabó la rabia, decían y se sonreían. El buey pensaba y se sonreía, mientras fumaba, mirando el techo, desde su canoa-cama, que el destino era tan azaroso que posiblemente él vaya al cementerio a despedir los restos de alguno de sus vecinos; y esa idea le gustaba, no por que los odiara, si no porque es hermoso ir a los funerales de gente por la cual uno no siente nada y después antes de volver a casa, en una mañana despejada, luminosa, sabiendo que uno está vivo. Entrar a un bar, pedir café con leche y tres medialunas, encender un cigarro y toser y sonreírse y comprar el diario más amarillo que podamos comprar.
El buey todas las noches de insomnio recordaba a Jenna, a Rebecca, a Jo, a Nikki y a los buenos viejos tiempos que ya no están, y no se cansaba de enumerar todo lo que se había ido, en una hoja de papel larga y finita :
la casa y el coche que algún día iba a tener,
la gente jugando a las cartas con las palabras,
el equipo musical,
el teléfono,
el futuro,
el perro,
el gato,
la familia,l
os trajes,
tener la seguridad de no morir en un hospital publico,
la razón,
disfrazar el horror de cada día a toda costa,
la gente jugando a los dados con las palabras,
el orden,
la ciencia y la técnica aplicada a los electrodomésticos,
un buen control remoto,
los ahorros que se fueron por el caño,
las buenas costumbres,
Chasey,
la Internet,
el confort,
la puntualidad,
algún tipo de premio alguna vez,
Tracy,
la gente jugando al ajedrez con las palabras,
el aburrimiento,
una obra social con una amplia cobertura médica,
la mentira cotidiana,
la gente que no se cansa de morir.
Adiós, hasta siempre, los amo, pensaba para sí y mientras quemaba la hoja de papel larga y finita dentro de un cenicero y se quedaba viendo el fuego, y el humo que se va haciendo figuras en el aire, trataba de consolarse, de pensar en otras cosas, pero era imposible y miraba el libro de Chase que estaba leyendo, que se encontraba en la mesita de luz, al lado del cenicero, cuyo título era, "Sin dinero a ninguna parte."
Paseaba por la ciudad, caminando sin cesar. Mientras miraba la ciudad, filmaba películas con sus ojos. Olía el aire de cada rincón de las calles y los rostros pasaban cerca de su cara. En las horas pico atravesaba la ciudad en trenes repletos, en el más estrecho contacto con el pueblo, aprovechaba para masturbarse.Lo que más le costaba era levantarse de la cama. Le costaba ir de compras. Le costaba vivir y le costaba morir. No le gustaba pensar y no le gustaba ser estúpido, le gustaba aparentar ser estúpido. Le costaba moverse y le costaba estarse quieto. Solo un par de días sentía que valían la pena y los demás días, eran días perdidos; y no está mal que los días se pierdan, así como así, como se iba perdiendo todo lo demás.
Perdió el pasado. Perdió el trabajo. Perdió el presente. Perdió la mujer. Perdió el dinero. Perdió el futuro. Perdió la fe. Perdió la guerra. Perdió la paz. El buey nació para perder y perderse y vivir en algún lugar perdido, perdiendo tiempo, perdido en sus pensamientos, tratando de no perder la cabeza, perdido por perdido. Perdió la sonrisa, se le cayó de los labios, y se fue a encontrarla en alguna mesa de ofertas, caminando por la calle con las manos en los bolsillos.
"Si hay miseria que se note," decía el buey en voz alta, como hablando con alguien. Tirado en la cama, mirando el techo derruido por la humedad y con las manos cruzadas sobre su cabeza y el cigarrillo interminable y delicioso en su boca, sonreía, el dolor a veces ríe.
A veces hace sol, y hace buen tiempo, y el buey sale de su cueva y caminando lentamente, mirando todo, como si fuese un extranjero, o mejor, como si la ciudad fuese un café que hay que saborear, va a una plaza. Se sienta en un banco a sentir cómo se deslizan las horas. Horas que son como agua que corre lenta y mira a la gente pastorear y correr, lenta o rápidamente, pensando: "la vida es una mierda, pero a veces sonríe o te guiña un ojo".
Si tiene dos mangos en el bolsillo va al bar, a tomar un vermú con sus pantalones arrugados y su mirada gacha y esquiva, tan bien estudiada. Sumergido en la canalla supo ser feliz, o al menos pasarla bien, lo cual es bastante.
lunes, noviembre 28, 2005
KRAV MAGA
John Cheever. Diarios.
lo sencillo es fácil
tener cuarenta
no es tan jodido
jugamos pocker
bebemos coñac español
buenos perfumes
linda ropa
conocemos los trucos
pero los trucos ya cansan
y miramos a sury comer torta
y mis amigos están todos muertos
cada día queremos estar mas en
un historieta de hugo pratt
y deseamos mas de la cuenta
a chicas como la valentina de guido crepax
nos burlamos de todo
todo se burla de nosotros
dios es el diablo luego de un special k
inventamos un imperio que nunca existio
y miramos a sury comer torta
y mis amigos están todos muertos
lunes, noviembre 14, 2005
TRACY LORDS
Konstantino Kavafis. "Así".
¿quién me robóa mano armada
en aquella jaulael alma?
¿qué ladrón estúpidola robó?
pagaré recompensa
tome papel y lápiz
anote
recuerde
pagaré recompensa
recuerde
soy buen pagador
señas particulares:
está envuelta en algunos papeles
de diarios
y algún que otropanfleto
abollado
viejo
tirado en el piso
y medio pisoteado
huele a mar
tiene un ala
pero con un ala
nadie vuela
pero es un ala
así que cuidado
toma margaritas y pasea
sin paragüas
en días de lluvia
en la ventana de un bar
aún mojado por la lluvia
tequila limón y sal
mira hacia la calle
sin mirar la calle
extrañando las películas
cuando Tracy Lords era joven
miércoles, noviembre 02, 2005
martes, noviembre 01, 2005
C´EST FINI
En una estación de tren lo dijiste a la persona equivocada, mientras te despedías de ella.
Y tenías razón, las cosas más importantes no se dicen.
Todo lo bueno en algún momento tiene que decir, adiós.
Las historias terminan en una estación de tren, dándole un beso a la persona equivocada.
miércoles, octubre 26, 2005
LA MAR EN COCHE
De un reportaje a Claude Debussy.
la arena de la playa de noche tiene algo de feliz. siete segundos.
yo buscaba comprender. comprender quien era yo mientras miraba.
a todo le pongo algo de música estrellas nicotina con espuma de mar de las olas que dejan en las orillas.
la forma del mundo es cuadrilátera. en el centro de un circulo esta la señora ketamina que te invita a entrar a un planeta gélido lejano quieto dulce y espectral.
buenas noches me están diciendo las piernas. volver a una casa fría prestada por un amigo. tanta alegría junta. hablar solo imitando voces. que suerte que ya no me suicido.
tetra vianacho pan queso fiambre. y donde estará mi vieja cocinando.
mesa sillas ventana vidrio roto frío y olor a salado. vamos a dormir con ropa puesta y mucho silencio. que cierre la función.
viernes, octubre 21, 2005
CATASTROFES NATURALES
El topo es un animal que cava túneles subterráneos buscando el sol.A veces su búsqueda lo lleva a la superficie.Cuando mira el sol, se queda ciego. El topo. Alejandro Jodorowsky.
entra la luz de la luna llena por la ventana del vidrio roto. lunatismo. lunático. las canillas gotean y una mano de pintura a las paredes no les vendría nada mal. cigarrillos y café en un claro de luna. no voy a dormir hasta que amanezca.
cuando me desperté estaba en el piso como en un nockaut. dicen que hace bien dormir en el piso. recordé que quería cambiar de sonrisa. casi siempre no recuerdo bien lo que me mentí la noche anterior.
en un armario estaba el tomo uno del capital de karl marx. editorial de ciencias sociales ciudad de la habana 1980. revistas cómic en ingles. siete maravillas. un espejo grande. estoy pensando que lo mío no tiene remedio. mi naturaleza. jugar. distracción. el gran escape.
no anda el calefón. ducha de agua fría. los dientes castanean. el resto del cuerpo debe andar por acá mirando y sonriendo temblando como una hoja.
twinings darjeeling tea. bien caliente y sin azúcar. mermelada y pan. salgo a la puerta de la casa. viento suave y fresco. cielito azul. todo funciona.
rayos de sol entre las hojas de los arboles altos del bosque peralta ramos. caminar por un kiosco por unos cigarrillos y yerba. nadie debe vivir sin una misión por día.
en el bosque peralta ramos todos los perros están hechizados. perros del medioevo te van a matar por hereje. los perros son simpáticos. pero los gatos son mejores. llevar piedras en los bolsillos tener fe y buena puntería.
martes, octubre 11, 2005
LAS COSAS QUE NOS MIRAN
los ángeles son guardianes y mensajeros de dios. los serafines contemplan a dios. los querubines contemplan la ley de dios y los arcángeles guían las acciones y pedro en la pizzeria me lo cuenta detrás de una quilmes imperial con esa extraña pasión que creo que ocultan extraños deseos con los dulces y delicados querubines.
poniéndole nombres a lo desconocido.
hay mucho demasiado poco. recordando. ansiedad. si no me soporto dormiré.
rodríguez me cuenta que es abogado. me cuenta de un tipo que mato de seis tiros a su mujer. que la mina era una puta. que se lo merecía. que el tipo zafo. que la gente entiende. que todo se puede arreglar. que se necesita un buen abogado y guita. mucha guita. y zafas.
vuelvo a casa. por la noche y con ginebra. la atorranta de la leyenda del rey arturo. me cuesta mas llegar a casita que a ulises en su odisea. pero sin sirenas tentadoras ni amigos que me aten para poder escuchar algo de buena música.
frempreporex. fenfermina. fenfluramina. clorhidrato de dietilpropión. mazindol. clorhidrato de refonorex. fenmentracina. no me dejan dormir. me hacen olvidar. me hacen vomitar las pocas cosas que puedo comer y me dan chispas de alegría.
colchón tirado en el piso en esta casa destartalada. yo tan quieto mirando las ramas de los arboles que se asoman con el sol en la madrugada. el mundo esta terminado. gratis los relojes se detienen. eternidad con cuentagotas. me gustaría dibujar pero estoy tan quieto que quieto me quedo.
doña elisa esta charlando escuchando pensando sobre policías ladrones criminales violadores merodeadores las 24 horas del día. es imposible aburrirse con ella. es tan policial.
mate cocido en un termo para ver las olas en la playa. tirado en la arena. mar del plata invierno. las nubes pasan por el sol cada dos por tres. este poco es la medida justa.
con luces apagadas y velas. encontré al perro bueno y amigo del barrio del bosque peralta ramos. los perros buenos comen de todo. vino a rascar la puerta ha comer y a mirarme.
grietas. no sé que hora es. no sé que día es. pero veo grietas por toda la casa. me arde la sangre. y no puedo sacar de mi cuerpo esas grietas. bang. bang. bang.
martes, octubre 04, 2005
NUEVO MUNDO
Miguel Angel Bustos.Visión de los hijos del mal.
hojas de arboles que limpio del jardín abandonado con un rastrillo viejo y roto. arriba hay pájaros jugando. dan vueltas y vueltas en círculos y cada tanto se precipitan en picada hacia la tierra y luego remontan para encontrarse con la bandada y otro se lanza. así durante toda la tarde hasta el ocaso. animales que juegan. pájaros en estado puro.
ruido de hojas olas ramas viento. no radio. no tv. no música. tedio. monotonía gris. dosis masivas de yo.
cafishios unidos argentinos mando telegrama urgente a mi vecino. reiteradas visitas de 4 por 4 con rubia convertible. felicitaciones.
alegría de vivir. excursiones por laberintos de callejuelas retorcidas. recovecos. escondrijos. encrucijadas. baldíos agrestes cruzados por caballos. selvas. desiertos. viajes imaginarios. comedias de hollywood.
mundo desordenado caótico. vasto senderos hacia ninguna parte. dramaticidad. conflictos. antagonismos. peligros. asechanzas. emboscadas. expectativa incesante. sorpresas. caritas pintadas jugando en la vereda.
el aroma de ciertas plantas. el color del mar. el encanto de ciertas casas viejas. la luz de ciertos atardeceres. la resonancia de ciertos modismos. olores. sabores. papeles decisivos.
soy distinto de mí mismo.
vestirse decentemente para ir a comprar frutas. esfuerzo titánico para representación teatral de la gente que esta detrás del vidrio sucio de mis ojos.
encuentro con cirilo cejas. vino. cartas. asado. peron. estar borracho por siempre. tiene el vino malo. se pone malo. pelea. trompada. ir por el mundo y ser el tonto más vago y quilombero.
jueves, septiembre 29, 2005
EL MUNDO BORROSO
Macedonio Fernández. Cuadernos del todo y nada.
despertarse. estirarse. quedarse pensando mirando un punto fijo. hacer las cosas de todas las mañanas.
caminar te da ritmo. ver caminando te da color. cielo. nubes. arboledas. pareciera todo tan fácil. dejarme llevar hasta la playa hacia el bar a tomar clerico con don cirilo.
rohypnol. alcohol. efecto sedante. relajación. amnesia. convulsiones. un universo sin vos.
en este lugar de silencio. uno podría decir que la vida es contexto.
el narcisismo no es mas que las diversas formas que uno tiene para seguir hablando de uno mismo. hay que recuperar la experiencia intima. hay que ser un salvaje fenomenologico. sostener la mirada desnuda en una intriga. cualquier cosa humana que contenga un misterio y soportarla en la memoria completa y potencial para su posterior deglucion interpretativa. que en paz descanse. amen.
un poco anacrónico. un poco vanidoso. un gran refinado.lunatismo lunático. en mi parque de diversiones mental se abrió un ebrio local. vayamos hacia una luna lunáticamente lunática. si no hay luna vayamos al sol. si no hay sol. dentro de una nuez. ir por las miles de puertas que tiene el día.
siento que no soy nada. que soy solo toda esa gente que me forma.
todo lo que hago pienso siento es el relato de una sola historia. posiblemente el registro de una realidad truculenta.
martes, septiembre 20, 2005
LA MAR DEL MAR
mardel otoño. duermo arrullado por el ruido de ciudad donde todo es lento. lento. ritalin. trabajo de albañil mago. albañil vago. sonrío solo. se sabe: hay mucho poco. mira. mira bien todo. el universo esta dentro de mi corazón mientras pienso en tanta tristeza juego con restos de una media luna en la costa de un bar en mar del plata cerca del faro. casi es una lastima no tener dos vidas. y al derecho y al revés y arriba y abajo hay muy poco. lo irreal de lo real. lo real de lo irreal. mientras charlas de otras cosas con algunas personas y/o cosas.
aquí todo no deja de morir. aquí todo toma veneno.
lo primitivo esta esparcido adentro y afuera y por todos lados. original delatador. El 50% de lo divertido.
la lampara en el mostrador del bar del muelle rodeada del humo me vacía hasta romperme.
mundo de miniaturas. muñequillas y demasiado poco tiempo. la casa de tus sueños tu casa natal. donde pasar la noche. inmóvil y muda melancólica despreciada inmóvil. confidencias humildes ignoradas en el fondo de nosotros mismos. nerviosidad. duermo. sueño. ensoñacion. tal vez despierte.
viernes, septiembre 16, 2005
CUALQUIER COSA ESTA TOTALMENTE DE MÁS
ve una cámara de TV y ya te saluda con la manito
a vos que estas en tu casa lo mas pancho
mirando la tele con el control remoto
no puede ser más buena y linda la gente
no es como esa otra gente que espera que pises el palito y te caigas
para hacerte burla y reírse de la otra gente
una vez puede ser accidente
pero dos es maldad
nadie me convence de lo contrario.
Surfistas bolivianos recorren el mundo en busca de aventuras y chicas rubias altas de ojos claros
Como cualquier cholo de cualquier lugar.
La gente siempre tiene algo que decir cuando se enciende una cámara de TV
la tele abre las bocas de la gente que apunta la cámara
y la gente produce sonidos
dando lo mejor.
Lo que puede.
Surfistas bolivianos recorren el mundo en busca de aventuras y chicas rubias altas de ojos claros
Como cualquier cholo de cualquier lugar
la cosa es así
y no hay tu tía.
Alguna gente quiere ser amada
y otros que la odien.
Algunos sufren por tontos y otros por bochos.
Otros quiere un alma para ser profunda.
Alguna quiere chapar la manija del poder.
Otros quieren poder servirse un café
por cincuenta guita en la maquina que esta al fondo
y si hace sol y esta templado
mejor.
Surfistas bolivianos recorren el mundo en busca de aventuras y chicas rubias altas de ojos claros
Como cualquier cholo de cualquier lugar.
¿Desde cuando sí sos agrio como un limón
sos mejor persona?
La cosa no es así
y no hay tu tía
como decía mi abuela.
martes, septiembre 06, 2005
MARIHUANA OCTUBRE
y nos acariciaba suavemente como la brisa fresca del río.
SCALABRINI ORTIZ.
fenómeno maldito
el de la pobreza
y su mal olor
turbas borrachas
conglomerado aullante
patas en las fuentes con olor
por la calor y la caminata
no hubo violencia
solamente quemamos algunas cosas
y dar patadas a algunas gentes
y hubo unos tiros
a una cita de amigos solo llevan armas cortas
no se ahorquen con sus trajes dijo la vieja
la negrada tuvo su síndrome juana de arco
los cuchilleros del sur mueren de amor por el coronel
domingo, agosto 28, 2005
DECLARACIÓN DE AMOR A JENNA JAMESON
toda la ciudad
y venderán en rematea beneficio de los miserables
todas las prendas de todas tus películas
y los negros gritanviva el porno
viva el porno
y tus videos
se pasarán en los colegios de primaria
y los niños gritan
viva el porno
viva el porno
y el porno será obligatorio
bajo pena de muerte
ejecutada por apuñalamiento con consoladores
y mientras los ejecutan gritan
viva el porno
viva el porno
y en una manifestación multitudinaria
donde los hombres estén vestidos de travestíes
y las mujeres desnudas
y llevándote el pueblo en andas
serás coronada reina
la reina más bonita
del mundo
y emperatriz de mi corazón
sábado, agosto 27, 2005
ABRACADABRA
que hacen recordarlos gritos de maría perschy
en la película el jorobado de la morgue
laurel & hardy van a lamerme las bolas
hasta la madrugada
el realismo no es realista
esta lleno de pochoclo maní garrapiñada
venta callejera de horror por las calles empedradas
decime adonde vas alegre mascarita que me gritas al pasar
bullicio corsos bailes multitudes manifestaciones populares
murgas disfraces con dibujos excéntricos adornos alta fantasía
casémonos con la reina del carnaval
voy a desordenarme el cerebro
para sentirme saludable
bailemos twist antes de que nos pongamos serios
lunes, agosto 22, 2005
SIRENITA
sábado, agosto 20, 2005
NOVELAS DE AMOR CARMÍN
Yo.
Tu.
Él.
Nosotros
problemas.
2
¿Por que has sido tan cruel
y despechada
cassandra?
matando a carla en el ropero
antes de la cena.
3
Nutramos nuestros cuerpos y almas para seguir amándonos.
Salgamos a comer al bar del barrio
y que nos envidie la gente
nuestra completud absoluta e infinita.
4
Romualdo desea a su sirvienta
con toda su alma.
La sirvienta se masturba y sueña
con la mujer de Romualdo.
La mujer de Romualdo
solo quiere ir al shopping.
Salado es el cuerpo del sexo.
5
El mal nos hace mejores personas.
6
Nadie es profeta en su tierra
pero no hay mal que por bien no venga a tu reino.
Mas perdona de nuestros pecados
así como nosotros perdonamos a dios.
7
Atardecer en la playa
dos se quieren
y el mundo esta a sus pies
que son tocados por las olas del mar.
8
Amores imposibles
que nos arrancan los corazones
y nos hacen arden la piel.
9
Despertar y sentirse horrible
ya que tu no estas
y sentirse estúpido
por haberte perdido
para siempre.
Cosita.
10
Dios los cría.
Ellos se juntan
y se reproducen.
11
El mal no hace más interesantes.
12
Gente que tiene mas problemas que el plomero del titanic.
Gente que no sabe lo que quiere.
Gente que no sabe nada del amor.
Gente ideal para invitar a una fiesta
y pasarla lindo con mi chuchi.
13
El mal te hace más sexy.
14
Todo es tan solitario
sin ti.
Si al menos tuviera dinero
para pagar
una chica como tu.
15
Ella se desviste de espaldas
y va hacia la mar en coche.
Ella es mi pequeña alegría.
16
¿Que seria de nosotros
sin nuestra enfermedad?
martes, agosto 16, 2005
CAPRICHO
pero ponele capricho
las cosas no pesan
todo es barato
y soy muy eléctrico
para hacer un hábil declarante
y vos tenes lo tuyo
deci que no soy bocón
aun podemos ser buenos amigos
nuestra hija es muy piba para entender
lo que paso
paso
me banco un carajo
pensemos en el futuro: los próximos diez minutos
jueves, agosto 11, 2005
CUCO
de chicas lindas con secretos
a punto de ser asesinadas
asesinos sádicos
asesinatos divertidos
mujer fatal
mujeres tontas
las trampas y la fiebre
y el delirio es la moral
de la forma de narrar
y la cocaína omnipresente
universo dario argento
el mundo es un frío infierno
ser joven es ser eterno
caminar meterse treparse embarrarse
la muerte haciendo karaoke
te recuerda que vivir es divertido
ZOMBIE
no importa
hay modafinilo 200 mg
en cajitas vigicer
hiperrealismo escenográfico de la vida
vas a ir caminado por tu ciudad
a comprar la historia oficial del partido comunista chino
ediciones lenguas extranjeras de beijing
la luz de las nueve de la mañana
hiriendo los ojos
hiriendo mi corteza cerebral
caminado
en un mundo ajeno y lento
todos eran buenos amigos
mientras jugaban al trompo
con un pibe
la gente quiere aprender por la
tele a jugar al balero
pompas de jabón y aislamiento
alguien con un aro metálico jugando hula-hula
en un encierro de cielo abierto en una plaza
las chicas del colegio normal
jugando a la sillita de oro
la gallinita ciega con los ojos vendados
en el medio de la ronda
deben adivinar tocándole la cara
quien es la nena que tiene enfrente
los maricas juegan a las figuritas a la soga a las escondidas
y con la rayuela y el barrilete estarán cada vez mas cerca del cielo
al martín pescador por las calles de baires
ta-te-ti rango y muñecas de porcelana
santo vacío
sentís un jaguar dentro del jardín
viernes, agosto 05, 2005
12
transcurren arrastrados
fraudulentos
nuevas formas de mirar
se estrenan sutilmente
para la larga marcha celestial
AMOUR FOU
Estabas recostada/ iluminada/ dorada/ fue el sol/ desvaneció.
Te guste o no las cosas son así. Envolvé mi corazón, en papel mache, colocalo en formol dentro de un frasco de vidrio, ponele un papel con mi nombre escrito a mano, vestite con la pollera negra, maquillá tus ojos claros, soltate el pelo, ponete la blusa roja y el saco de cuero que tanto me gusta, y llevalo a algún museo de la tristeza. Siempre hay gente que se reconforta con el dolor ajeno. Y siempre a alguien se le ocurre un chiste.
Y a veces, muchas veces, en tus brazos me morí un poco menos.
Bella ciao.
SPRIT DE CORPS
No más personas y sus personalidades y personajes y personajitos. Y ese fláccido sentimiento de sentirse parte de alguna cosa de algo.
Sólo los fantasmas de vez en cuando, vienen a tomar el té. Y hablamos de pavadas, ¿qué otra cosa se puede hablar con ellos?
Tratando de matar el tiempo.
Rodeado de objetos, que más temprano que tarde, traen los recuerdos y a hurtadillas y lentamente van dejando hiel en mi corazón.
Estar solo, es una forma de quedarme con vos para siempre, rodeado de tus objetos, tus recuerdos y tu fantasma.
TU MUNDO (EX NUESTRO)
Griselda Garcia
http://criaciervos.blogspot.com/
lunes, julio 25, 2005
POEMA II
derramándose por esa fría piel de porcelana
brotan de sus grandes ojos,
rozan sus brillantes labios,
y caen a ese suelo tan cercano.
Nadie las oye,
nadie las ve,
nadie las quiere,
¿Quién puede querer a un objeto tan frío e inhumano?
¿Quién puede comprender que exista amor en ellas?
Si cerraras tus ojos,
vaciaras tu mente,
y taparas tus oídos:
Oirías sus plegarias.
Pero... ¿las querrías como ellas desean ser queridas?
¿Es acaso siniestro delirio amar a algo inexistente?
Ellas no hacen daño,
ellas aman incondicionalmente,
pero ellas...
No existen.
MAFE-
Fotolog de MAFE-
http://www.fotolog.net/mafush69/
kistchmafe@hotmail.com
viernes, julio 15, 2005
GUIA PARA ESTAR EN ELTUCO DE LA CRITICA LITERARIA EN ARGENTINA
Ningunée a Neruda. (Puede ser cualquier poeta popular. Elegí al chileno por emblemático). Popular, premio novel, candidato a presidente (se metía en política -¡fuchi!), admirado por la tía Carmencita hasta Allen Ginsberg. Cometió el peor e los pecados para la raza agria: ser feliz, y no se ponía a hablar de dramas para poligriyos y/o juegos de lenguaje que luego de la tercer pagina uno piensa, poesía = aburrimiento.
No tenga opinión propia, es un quemo. No haga como uno de los mejores poetas vivientes portugueses que dijo que uno de los sus poetas preferidos era Eminem (sí, el cantante de rap). Mejor decir Osvaldo Lamborghini, Arturo Carrera, Rodolfo Fogwill y otros bodrios.
Nunca sea divertido. Jamas se apasione con un texto el cual no fue bendecido por el chapita de turno. Tenga cuidado, mucho cuidado, siempre. Diga lo que se supone debe decir, nunca lo que siente, con seriedad de prócer y tristeza de viuda. Mire que un día nos cacha la muerte y en el cielo nos vamo a encontrar.
Sea derecho y humano. Hable de los derechos de los obreros, de los transexuales, los travas, de lo genial humanista y macanudo que es. Pero en su pyme cultural pague en negro o publique notas a los muchachos sin desembolsar una rupia.
¡Che pueta, garpate un feca! ¡Que mishiadura, tilingos!
YA A LOS SEIS ERA MEDIO MARGINAL
hacerme amigo de
los chicos
que se portaban mal
como el negro Mario
que era el hijo
de la portera
y eso
no está bien visto
en una escuela
de Belgrano
o como
el chino Champú
que no lo querían
por chino
y que nos hicimos
compinches
porque yo me peleaba
siempre
con el gordo Damato
que tenía siete
y me llevaba
como cinco centímetros
y todos le tenían miedo
y yo también pero
me peleaba igual
porque
quería impresionar a Daniela
que era la mejor alumna
prolijita
la más linda
y me tenía embobado
y el gordo
me tiraba
y ella decía
pobre
y eso me hacía
más valiente y de nuevo
el gordo me revolcaba
por el piso
y ahí aparece el chino
que le hace dos
o tres tomas
de las que ellos saben
y lo deja tan desparramado
que no jodió más
y después
recorríamos los recreos
pegándole a los otros chicos
haciendo líos
a las maestras,
pero ustedes no tienen vergüenza,
nos escapabamos
de la escuela-
ahí casi me echan-
nos reíamos
de las malas notas
y me aguantaba
los trompazos
de mi mamá y
a la psicóloga-
de la que también me enamoré-
y todo por Daniela
que nunca me dio
ni la hora después
de todo lo que
había hecho
y si
por ella
hice todo eso,
por vos
no te das una idea.
PATRICK PEDULLA.
New York City, Diciembre 1964.
lobisson@yahoo.es
martes, julio 12, 2005
SPLIT SCREEN
MALLARME.
la ciudad es un campo de concentración disfrazado
ciudad de colt calibre 38 automática
mientras aspiras el perfume de la noche
por la ventana abierta donde están los ruidos que entran
hablando mal y pronto
las gordas se suicidan con pastillas
la gente se esfuerza por sentir
la tumba de la maría salome loredo de subiza
siempre es visitada
el mausoleo de carlos gardel
siempre esta con flores y en su mano derecha
sostenido entre los dedos
nunca falta un cigarrillo encendido
y están las placas de agradecimiento
y todos los chorros quieren y piden
a san la muerte
pancho sierra de pie con una cruz en la mano
y una imagen de la virgen al pie
nunca le faltara flores
el día de las almitas
en la mesa las ofrendas se amontonan
los dulces, comidas frutas, bebidas y hojas de coca
para alimentar a las almitas de los antepasados
deolinda correa desbordada de ofrendas
dejar botellas de agua en su honor
en tu santuario en san juan
nicolino locche dejo sus guantes
carlos monzón su pantalón
nelida lobato sus zapatillas de baile
el taxi de caputo aun se conserva en el lugar donde fue asesinado
cuando iba a visitar el santuario de la difunta correa en san juan
las ofrendas son llantas partes de carrocerías repuestos bujías patente placas de bronce
ofrendas de hijos espirituales
la vida es un secuestro extorsivo
seguido de muerte
además de eso tengo un cementerio todo para vos
un mundo que esconde cadáveres
un tipo dentro de los dibujos de james ensor
la soledad es no tener poder
ESTRATEGIAS PARA COCKTAIL PARTIES
François Rabelais
Aburrirse esta bien. No sea salame, no intente ser el rey sol, ni la rara avis del grupete. Es mejor estar callado y con la cañita de pescar, tranqui, fumando y bien attenti.
El alcohol hace más interesantes a las personas que te rodean. Pero todo en su medida y armoniosamente. En el momento que empezas a marearte curtir bebida cola, para luego volver con la elegancia que nos caracteriza al elixir de los dioses (whisky importado).
Ley del menor esfuerzo. Haga un décontractée. Apartarse de los plomos, que son un quemo. Pero no se junte con los piolas, que no dejan ni las migajas. Mejor solo y acechando a la reina de la fiesta (reemplácelo con lo que quiera: el rey de la fiesta, el trava de la fiesta, el broli y/o CD que té pensas afanar, etc.). Siempre con doble trago en la mano.
No creas en segundas oportunidades. Además si la primera es tragedia, la segunda será comedia. Usted fue a ese lugar por el chupi, las naifas o los tipos. Aunque sea llévese una del cogote, no escatime ni un mogra de fuerza en otros objetivos superfluos. Concéntrese, no tema hacer papelón. Los otarios son los que van a los Cocktail parties a chamullar de pavadas y/o chuparle las medias al pavote de turno. ¡Atorrantón!
viernes, julio 08, 2005
PARÉ LA GUERRA
pero paré la guerra
estaba trabajando en el desierto
cuando vi pasar un tomahawk
y quise ver la hora
como el reloj se había detenido
tiré la palanquita hacia fuera
giré las agujas para atrás
al principio el misil se detuvo
luego comenzó a retroceder por donde había venido
sopló un viento fuerte
y aparecí de la mano de mamá
en la puerta de la escuela siete
era 1972
tenía mi viejo portafolio y un mantecol chico
me dio un beso, entré corriendo
saqué el cuaderno de geografía
tenía los deberes hechos
el mapa del Golfo Pérsico
me saqué un sobresaliente
le conté a la maestra la historia de los Persas, los Otomanos
los Árabes
sonó el timbre
pensé que papá tal vez venía a buscarme
nunca llegó
y me puse a llorar
como ahora en el desierto.
ANDRES BOHOSLAVSKY.
vladimirbeat@yahoo.com.ar
Andrés Eduardo Bohoslavsky nació el 5 de julio de 1960 en Cipolletti, Rio Negro y si bien su residencia oficial es en Bahía Blanca, vive en alguna pensión del Alto Valle, en el borde del borde. Es obrero y entre una cosa u otra se dedica a leer a Joyce, Kafka, Rilke y Rimbaud.
BITACORA
28/12/02
Llegamos. 27 HORAS hasta Caleta Olivia. 6 HORAS de espera. 4 HORAS de viaje hasta Los Antiguos, comprendo que los años no pasan en vano: me canso. Antes no me cansaba tan fácilmente.
Riego o mejor dicho Eleonora riega.
Compro destapador, resultado negativo: sigue tapada tu pileta de la cocina.
Comienzo a leer libro de Luis Oviedo sobre los piqueteros.
Veo tu pintura que esta cubriendo el tanque de agua. Leo Black Tango. Me parecen excelentes. Ela piensa igual.
Idea 1: tendrías que ocuparte mas de tus dibujos. Pienso: deberías ocuparte mas de las cosas que haces bien, y por que no ser pintor, che.
Idea 2: para historietas: deberías hacer un libreto vos, o tomarlo de algún libro y contarlo a tu manera. Hacer por ejemplo adaptación libre del texto con derechos vencidos por ejemplo ver sino libro de los tres mosqueteros, tipo los tres montoneros (ju-ju, ja-ja).
Recuerden: toda idea es loca/estúpida hasta que triunfa en Europa.
Llega factura de servicios.
Llama Juancho.
29/12/02
Me despierto con un sueño, en el cual Eleonora me pregunta que me esta pasando y yo le digo que es por el eclipse del 26 (coincide con el comienzo del viaje) en el sueño todo es naranja. Me despierto descubro que en tu pieza entra el sol muy temprano y me pega en los ojos, por eso todo era naranja, una mosca entra, me molesta el sonido zumbón y sigo durmiendo en el living.
Descubro que bajar las escaleras también es una peligrosa aventura.
Dora, Florencia y grillita han venido a saludarnos. Pido sopapa: éxito, podremos lavar las vajillas. De pequeños triunfos esta hecho el hacer un día.
Paseo por la ciudad: El río. El Lago. Muelle viejo.
Casa de Nancy para reservar salmón, tomamos mate, nos regala lechuga, nos pregunta si nos aburrimos. Su hijo Leo nos muestra su caña de pescar, su loro Poli y nos dice que esta cansado de comer pescado. Su abuelo pesca. Nancy dice que hiciste recursar a varios alumnos, que eso no es común, lo común es que los aprueben, así tienen los maestros mas días de vacaciones.
Pienso que Juan no es común, pienso que algo quiere dejar a esos pibes. Por ej. : el choto recuerdo de cursar en febrero. Me cuenta de tus clases a personas adultas, de algunos problemas al respecto. Pienso que los quiere.
Chacra Don Neno. Malu. Le digo tu nombre. Te conoce, su hijo cursa o curso con vos. Espero no sea de los chicos reprobados. Miro los vegetales y frutas con atención.
Llego y comienzo a escribir la BITACORA.
Termino de leer libro de Oviedo sobre los piqueteros. Casi me siento como una persona con un alto compromiso político y social.
30/12/02
Paso un tal Fabio, mangueo horno dice que lo va a usar la próxima semana.
Paso Carlos Palacios pregunto por guitarra y amplificador dijo que primero hable con vos así no me compromete, dice que están por formar grupo.
Intentamos llegar a un lugar que se llama "El paraíso". Resulto demasiado lejos. Trato de no hacer ninguna interpretación.
Saco los dos CD Inti-Illimani de la caja de cartón de al lado de la PC así lo escucho a todo trapo en el equipo.
Sobre el material que les dejo (regalos, viejo):
Quilapayun: lo conocen, la cantata es mi preferida.
Lenin un clásico, un infaltable en el bolsillo del zurdo.
Marta Harnecker, buen libro didáctico, stalino, pero interesante.
4. A. S. Neill un tipo de avanzada creo aun hoy, autobiografía que intuyo como docentes les va a interesar y mucho.
31/12/02
Compramos salmón en lo de Nancy.
Cerca de su casa nos encontramos con Carlos Palacios y Yolanka en el mercadito "Julia". A los dos minutos nos cruzamos con Fabio que manejaba una trafic o algo así, pero se hace el zota, pasamos a 30 cm.
Luego compramos en lo de Malu, frutas y verduras.
A la noche llamados de familiares.
Hacemos salmón a la parrilla.
Tomamos todo el vino y el champan que traje de Baires, donaciones de amigos.
01/01/03
Efecto Pos-Morfi y vinacho.
Es el 2003, cumpliré 40, es uno de los momentos más alegres de mi vida, señores y señoras, yo siento que recién estoy aprendiendo el terrestre oficio de vivir.
Pasa Carlos Palacios a buscar guitarra y amplificador. Se muestra feliz, casi nos invita a visitarlo.
02/01/03
Subida al mirador del río Los Antiguos y luego viaje por las orillas del río, hasta donde están las piedras envueltas en alambres y flota en el aire un trapo celeste y blanco, luego vuelta por camino que nos deja por tu calle.
Para disfrutar nada mejor que los 5 sentidos mas algún otro sentido que esta por ahí.
La imaginación no es evasión, es encuentro con lo más profundo nuestro, o por lo menos nos ayuda a mirar y a mirarnos; algo así decía una película de la tele.
Dejo a ustedes desarrollar tema de la ternura. Todo no lo puedo hacer yo, apenas soy un tipo importante.
Compras.
Internet en el Centro Tecnológico Comunitario.
03/01/03
Fabio viene a trabajar en su cerámica.
Tengo que empezar a desarrollar mejor en mi cabeza, tema de Taller de creatividad para adultos y Taller de escritura creativa, para presentar en Grisinopolis que es una fabrica de la industria alimenticia (obvio: grisines) recuperada por sus obreros y también en un centro de jubilados de Santa Cruz.
04/01/03
Lago Buenos Aires. La pesca en el muelle ¿se podrá vivir de trucha y salmón? Seguro, además es riquisimo.
Grillita nos ladra día y noche ¿será siempre así? O somos seres que despiertan el ladrido/odio constante de ciertos bichos.
05/01/03
Reclusión. Pastito, librito O. Girondo, matecito.
Hojeo Libros de la biblioteca, miro con detalle los libros de estudios, y los diccionarios y con detenimiento el Atlas. Me encantan sus mapas, los resúmenes de historia y todos los datos sobre clima, como es su territorio expectativas de vida, todo. Luego recorro los libros de historia universal y ya me siento un semidiós.
06/01/03
No llegaron los reyes. Desilusion.
Cada ilusión tiene el tamaño de la desilusion que es capaz de generar. Próxima vez desarrollar tema de la dialéctica de Ilusión-desilusión. No se porque recuerdo frase que una vez me dijeron: que hasta tus tragedias sean envidiables. Creo que fue una estatua.
07/01/03
Llega Nico, amigo de Baires, mochileando por el sur. Trae un judío bajo el brazo. Me entero de la leyenda de los judíos errantes de la Patagonia. En Chile dicen que ya escriben señalizaciones e instructivos en hebreo.
A la mañana vamos Nico, Ela y Lando (judío errante) a ver el amanecer en el Lago Buenos Aires.
El sol como siempre, gordo, amarillo y lento; con gran efecto sobre el contexto.
El judío errante viaja para el chalten, pregunto precio del pasaje, respuesta: 130$... Pensamiento: El sur tiene comerciantes que quieren una alta tasa de beneficio instantáneo.
08/01/03
Con Nico y Ela organizamos partida de Truco, Chinchón, Guerra y Escoba del 15. Será comienzo del campeonato mundial de cartas sede Los Antiguos.
09/01/03
Nico parte para la Península de Valdés.
Día de uso del lavarropas. Al fin ropa limpia.
10/01/03
Comienza Festival de la Cereza. El pueblo esta conmocionado, invasión de turistas, me pregunto si comenzó la temporada o son nada mas que estos 3 días, la respuesta dentro de tres días.
MALAS NOTICIAS: Fui a pescar usando caña de pescar tuya que esta detrás de del termotanque. Se me rompió parte de la caña.
11 y 12 /01/03
Continua Fiesta de la cereza. Los Antiguos hace Boooommmm!!! Birra, tetra, baile, pachanga, chevere...
13/01/03
Expedición por el río Los Antiguos hasta el Lago Buenos Aires... misión dificil, pero no imposible... lo logramos a costa de resbalones y agua hasta la traquea.
14/01/03
Pasa Fabio con Miguel del Pla para imprimir en la pc tuya, un correo del zar Altamirovich. Resultado: no puede, ya que no funciona. Una nueva derrota de la clase obrera y su vanguardia esclarecida: el Partido Obrero. Le recuerdo a Del Pla un acto del 83 en el cual yo estuve presente al cual asistieron cinco personas, lo que no le cuento es que yo fui ya que el candidato a intendente era "El Familia", el linye del pueblo, al cual en una ciudad tan botona y careta como Río Gallegos, hubiese votado con las dos manos, pero no se lo cuento por la misma razón por la cual no participe de algún comité de apoyo al Familia: falta de sentido de humor, quizás hasta cierta solemnidad judeo-rusa, me atrevería a decir, de parte de la dirección consciente y revolucionaria del proletariado.
15/01/03
Averiguamos por visitas y sus precios nos dieron jaque mate, de todas formas salvo precio-regalo no llegábamos a ningún lado.
Me extraña lo poco que saben sobre la historia del lugar y los indígenas la gente del pueblo.
Nestor lanza su candidatura, con el respaldo de Duhalde (el cual me demostró durante este año que vivos que son los peronistas, y que el tema del poder y la correlación de fuerzas la tienen mas que clara) cuan lejos a llegado, merece admiración.
16/01/03
Torres García, Gurbich, Nigro andan por los dibujos de Juan, también anda Breccia (el hijo) y los construtivistas rusos, todos ellos son gente que caminan mucho, anda que te anda, ándale dandole colores.
Telefónica llamada de Juan.
Me alegro saber que llevaste tus dibujos a Córdoba para mostrarlos, hay que tallar.
17/01/03
Hago pan en el horno de cerámica, creo que no fue buena idea la de ponerle esa cucharada de maicena, era un pan con ajo y con unas gotitas de tu ají picante que encontre en la heladera.
Continua Campeonato Mundial de cartas -Escoba del 15, Truco, Chinchón- sede Los Antiguos voy perdiendo con Ela (19 a 8).
18/01/03
Hago panqueques de ciruela, nada mal.
19/01/03
Hay que ir cerrando, sacamos por teléfono pasajes para volver a Baires.
20/01/03
Visita a Perito Moreno. Una especie rara de Tercer Reich del aburrimiento.
Estabamos caminando, por la calle principal, tocan las campanas de la iglesia y aparecen cuatro perros aullando cual coro de lobos. Nos sentimos con Ela en las primeras paginas de Dracula.
21/01/03
Televicio.
Premio facho: El canal P&E (canal 11 luego de la medianoche) es una sucursal Miami-shopping-berreta.
Porque decae la cultura barrial:
Porque es mejor irse que quedarse en el rioba. Nada como las luces del centro.
Porque algo debe ser malo si ahora lo apoya la municipalidad.
22/01/03
Televicio. Recomendado: "Resistiré" con Pablo Echarri.
23/01/03
Cortamos césped.
Televicio. Recomendado: "Soy gitano" con Osvaldo Laport
24/01/03
Y QUE SEA LO QUE DIOR DIGA.
Elige una lija/ quítale lo horrible-moustroso/ quítale el Dior/ quítale el Pierre Cardin/ y queda en el 100% de los casos estudiados por el indec/ una acuarela acuosa/ nadie vive para siempre/ el arte es un café con leche/ y tres medialunas de grasa/ elige una lija/ piensa en tu programa tele de concursos preferido / y piensa que la vida no es un talk-show.
25/01/03
Descubro que esta de moda la esquizofrenia.
26/01/03
Partimos para Caleta Olivia a las 16.45 hs.
Esperaremos a las 6.00 del Lunes 27/01/03. Para volver a Baires en el mítico Pingüino.
jueves, julio 07, 2005
FUTBOL CODIFICADO
Griselda Garcia
http://criaciervos.blogspot.com/
ENTREPIERNAS
Dos cuerpos frente a frenteson a veces raícesen la noche enlazadas.Octavio Paz.
La soledad siempre es más cómoda que la compañía. Veo nuestro reflejo en el espejo: tú en tu sueño que no compartes, yo en mi cuaderno con las letras que no comparto. Quizá no sueñas, llegaste tan cansado de la oficina... Las sábanas cubren sólo lo necesario tu cuerpo y no podría definir si eres hombre o mujer, es como si a propósito te quedara un rescoldo de pudor después de tanto quemar esta cama que nos uno dos o tres veces al mes.Estás a mi lado sé que estás despierto y respeto tu farsa hace un momento apenas creì que tendrìa que despertar sé que no pasará mucho tiempo para que la luz se haga en tus ojos que tendría que fingir un bostezo, un “es muy tarde ya” y así volver a encontrarme con la noche y me dejes en esta obscuridad que me acompaña el tiempo necesario para notar que es luna nueva que va conmigo como la mujer nueva y conocida a la vez y me transforma que esperaignora y me vuelve diosabruja el momento en que toque a su puerta cada vez que regresas a meterme entre sus piernas.